Santiago José Gómez Cardoso

En la etiqueta

Acá es donde empieza mi historia.
Es mi propio relato en esta vida: las horas que he viajado, la gente que me ha conocido, ayudado, criado.

Vengo del altiplano cundiboyacense. Ahí broto sobre el cuerpo de un animal. Me cortan, me hilan, me lavan. Me dejan lista para la vida.

Después viajo a Bogotá, donde frutos de esta misma tierra —remolacha, eucalipto y frijol negro— me tiñen con su esencia. Y de paso, los conozco. Sé de dónde vienen, así como ellos saben de dónde soy yo.

Es un encuentro con conciencia, trazabilidad y honestidad.

Luego llego a donde Dani, quien me da forma con su puntada.

Tanto, pero a la vez tan poco… ¿verdad?

Esta pieza honra a las prendas de vestir profundamente pensadas, donde cada puntada afirma que la trazabilidad es lo que le da verdadero valor a una prenda: conocer su origen, su tránsito y su destino. Es una invitación a ir más allá de la superficie: a mirar no solo el origen, sino también los caminos recorridos de nuestras prendas.


El proceso no es un medio; el proceso es el resultado. Una pausa para preguntarnos:
¿Qué nos estamos poniendo? ¿De dónde vienen las piezas? ¿A quién tocaron antes de tocarnos?

Estas son piezas que sienten, que se estiran y se encogen. Que insisten: conciencia, trazabilidad, honestidad.

Y por eso, justamente por eso,
todo empieza acá. En la etiqueta.

Previous
Previous

LÍMINAL // Clara Forero Lesmes

Next
Next

Hacking Visual // María Paula Mora